LOS VOLCANES DE LA ARAUCANÍA

Programa creado para los amantes de la montaña, durante 15 días, viajamos en el corazón de la Araucanía para ascender los 6 volcanes más atractivos de esta célebre región, con altitudes entre 1.600 y 3.000 metros, apreciaremos la belleza de la región en un entorno natural y de aventura. Ascenso al volcán Lonquimay, volcán Batea Mahuida, volcán Sierra Nevada, volcán Llaima, volcán Villarrica, volcán Solipulli, rutas de senderismo en el lago Galletue, lago Conguillio, Parque Nacional Conguillio, Parque Nacional Villarrica.

Atractivos del Programa:

Ciudad de Santiago de Chile.

Ciudad de Temuco, Chile.

Termas de Malalcahuello, Chile.

Ascención volcán Lonquimay, Chile.

Laguna Galletue, Laguna Icalma, Chile.

Trekking Batea Mahuida, Chile.

Parque Nacional Conguillio, Chile.

Montaña Sierra Nevada, Chile.

Ascención volcan Llaima, Chile.

Trekking volcan Solipulli, Chile.

Ascención volcan Villarrica, Chile.

Ciudad de Pucón, Chile.

Septiembre 2021 y Octubre 2021

Día 1/ Temuco - Malalcahuello

Llegamos a la ciudad de Temuco, capital de Araucanía, salida hacia el pueblo de Malalcahuello 3 horas en minibus admirando el paisaje de esta famosa región, el primer día por la tarde, visita a los baños termales y preparamos a nuestro equipo para nuestro primer ascenso a Volcán Lonquimay. Noche en Malalcahuello.

Día 2/ Malalcahuello - Volcán Lonquimay

Salimos temprano de la localidad de Malalcahuello hacia el volcán Lonquimay donde comenzamos a subir a 2.890 metros sobre el nivel del mar hasta la cumbre, donde tendremos una hermosa vista del volcán Tolhuaca,  Llaima, Villarrica y Lanín, tiempo de caminata 8 horas. Noche en Malalcahuello.

Día 3/ Lago Galletue - Lago Icalma

Partimos en la mañana hacia la laguna Galletue en el corazón de la cordillera de los Andes y sus bellos paisajes, donde tendremos una caminata de 3 horas, un breve descanso y luego nos dirigimos al pueblo de Icalma y su hermoso lago.Noche a Icalma.

Día 4/ Volcán Batea Mahuida - Parque Nacional Conguillío

Salimos temprano en nuestro segundo día de ascenso hacia el extinguido volcán Batea Mahuida, subiremos  hasta 1.630 metros, donde tendremos una hermosa vista del lago y los alrededores de Icalma, 5 horas de marcha, vuelta a Icalma y ruta hacia el famoso Parque Conguillío, esta noche dormiremos allí.

Día 5/ Sierra Nevada - Parque Nacional Conguillío

Partimos muy temprano para nuestro tercer día de caminata, hoy vamos a la famosa Sierra Nevada desde sus 2.500 metros podremos disfrutar de una magnífica vista del volcán Lonquimay, volcánTolhuaca y el imponente volcán Llaima con el Lago Conguillío a sus pies, 8 horas de caminata. Noche en Conguillío.

Día 6/ Trekking del Parque Nacional Conguillío

Partimos muy temprano hacia la laguna Captrén donde comenzamos el trekking a través del sector Los Carpinteros rodeando la laguna Captrén  y visitando la Araucaria Madre de 1.800 años, continuamos el camino a la cascada llamada “El velo de la novia”, retornando a nuestro campamento.Noche en Conguillío.

Día 7/ Ascensión Volcán Llaima

Saldremos temprano para disfrutar de nuestro quinto día de trekking, que será el más intenso en esta área, este día está destinado para el cuarto ascenso, el volcán Llaima, el único volcán en Sudamérica con 3 picos, 3.125 metros , tiempo aproximado de caminata de 9 horas, regreso a nuestro campamento base en Conguillío. Noche en el parque.

Día 8/ Volcán Solipulli

Saldremos muy temprano hacia el área de Solipulli, donde subiremos a este famoso volcán con su cima cubierta de un glaciar de 5 kilómetros de diámetro y 200 metros de espesor, tiempo estimado de caminata aproximadamente 7 horas. Regreso a nuestro campamento base. Noche en el parque.

Día 9/ Parque Nacional Conguillío - Currarehue

Dejamos el Parque Nacional Conguillío y nos dirigimos hacia los lagos Colico y Caburga en el famoso Parque Nacional Huerquehue, donde disfrutaremos de los baños termales de San Sebastián y seguimos nuestro destino en la ciudad de Pucón. Noche al hotel en Pucón.

Día 10/ Volcán Villarrica

Para este día subimos al volcán Villarrica con una altitud de 2.847 metros, uno de los volcanes más activos del mundo, 8 horas de caminata. Noche en Pucón.

Día 11/ Ciudad de Pucón

Para este día tenemos el descenso del río Trankura por la mañana y por la tarde un paseo alrededor del Lago Villarrica, admirando el famoso volcán y su lago, esta noche dormiremos en Pucón.

Día 12/ Traitaco Trekking

Dejamos Pucón y nos dirigimos hacia  la ciudad de Coñaripe a 70 kilómetros de Pucón, donde vamos de excursión en el sector Traitraico frente al lago Calafquén admirando la biodiversidad de plantas y retorno a Pucón. Noche en Pucón.

Día 13/ Pucón - Temuco

Partimos hacia la ciudad de Temuco, capital de la Araucanía. Comenzamos nuestro recorrido por la ciudad visitando el museo de la Araucanía, donde conoceremos un poco más sobre la historia de este grupo étnico y guerrero llamados Mapuches que sigue siendo un pueblo vivo hasta nuestros días. Visita del pintoresco mercado libre en la Avenida Aníbal Pinto, donde encontraremos la mezcla de culturas entre chilenos y mapuches en un ambiente comercial y popular de nuestra región, también visitaremos el famoso museo de trenes inspirado y dedicado a nuestro poeta local Premio Nobel de literatura en 1971, Pablo Neruda, para finalizar con la visita al mirador Cerro Ñielol, donde tendremos una hermosa vista de la ciudad de Temuco, polo principal a la Entrada de la Región de Los Lagos.

Día 14/ Ciudad de Temuco - Santiago de Chile

Traslado al aeropuerto de Temuco, vuelo a Santiago de Chile. Alojamiento en el hotel.